Nuestro equilibrio hormonal está relacionado con nuestra alimentación y genética
Trastornos metabólicos y alteraciones hormonales como la obesidad, diabetes, problemas menstruales, próstata, problemas de tiroides, caída de cabello… pueden encontrar mejora con cambios de alimentación. Tanto como los macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas, grasas) como los micronutrientes (yodo, selenio, hierro, magnesio…), son necesarios y reguladores de una gran diversidad de funciones metabólicas hormonales. En la nutrición hormonal femenina, la alimentación busca equilibrar las hormonas para mejorar la salud, la energía y el bienestar en cada etapa de la vida de la mujer.
Por ejemplo, un exceso de histamina y estrógenos pueden ser la causa de migrañas, angustia, carencia de energía, estreñimiento, problemas menstruales… Y con una alimentación adecuada, estos síntomas pueden disminuir o incluso corregirse.