Ene
- 8 de enero de 2025
Estoy a tu disposición en el 610 999 012
Después de las fiestas navideñas, es común sentirse algo sobrecargado tanto física como mentalmente. Las comidas abundantes, los excesos de azúcar y los días de descanso en exceso pueden dejar su huella en nuestro cuerpo, alterando nuestra energía y bienestar general. La llegada del nuevo año, nos ofrece una oportunidad perfecta para recuperar el equilibrio y retomar hábitos saludables.
En este artículo, te hablaré de cómo con una nutrición adecuada, puede ayudarte, no solo a perder esos kilos de más, sino también a reducir la inflamación y restaurar tu salud. A través de estrategias alimentarias enfocadas y prácticas sencillas, te ayudaré a reencontrarte con tu mejor versión, sintiéndote más ligera o ligero, vital y en control de tu cuerpo.
Contenidos
Lo primero, es conveniente revisar el estado nutricional y de salud, como peso, dietas alimentarias, hábitos… de manera individualizada para poder dar consejos personalizados y así, conseguir los resultados óptimos deseados.
Aquí dejo algunas pistas:
Los niveles de vitamina D en nuestro organismo son esenciales para determinar ciertos valores en nuestra salud. Bajos niveles de la vitamina D y la exposición individual a agentes infecciosos y factores como el tabaquismo contribuyen a las infecciones del tracto respiratorio, entre otras graves consecuencias para nuestro bienestar.
Aunque es más conocida por su relación con la salud ósea y el sistema inmunológico, esta vitamina también influye de manera significativa en el metabolismo, la regulación del peso y la respuesta inflamatoria. Esta vitamina interviene en nuestro organismo en:
Incorporar vitamina D en tu dieta, ya sea a través de alimentos ricos en esta vitamina o de la exposición moderada al sol, puede ser un componente clave para optimizar los resultados de una dieta desintoxicante y adelgazante.
El deporte es un aliado fundamental en cualquier dieta destinada a la pérdida de peso. Si bien la alimentación es clave para reducir el número de calorías que ingerimos, el ejercicio físico juega un papel igualmente crucial, no solo en la quema de calorías, sino también en la mejora del metabolismo, la composición corporal y el bienestar general. Los beneficios de la práctica de deporte son múltiples, te indico alguno de ellos:
El deporte es un tema a estudiar mejor, porque parece ser en un estudio, que un deporte vigoroso o intensivo en personas obesas, es contraproducente, pero no para personas con un peso correcto, según su IMC.
Por lo tanto, sería conveniente que las personas con obesidad, consultaran con un profesional del deporte para que les indique a qué intensidad deberían hacer el ejercicio según su capacidad, y seguir las pautas personalizadas indicadas.
Para maximizar los resultados de cualquier dieta, es importante incorporar una rutina de ejercicio regular que incluya tanto actividades cardiovasculares como de fuerza. De esta manera, no solo perderás peso, sino que también mejorarás tu salud física y mental, lo que te permitirá mantener los resultados a largo plazo.
La obesidad podría empeorar y complicar la enfermedad de vías respiratorias, por lo que perder peso y reducir la inflamación, es básico para mejorar la respuesta antiviral.
Varios estudios de casos de infecciones graves, han identificado posibles efectos de la obesidad en la progresión de la enfermedad. Estos efectos incluyen una amplia replicación viral en el pulmón profundo, la progresión de la neumonía viral, y prolongada y una mayor diseminación viral.
El estado obeso inflamatorio basal presenta un impedimento para una mejor respuesta antiviral. Estas respuestas inmunitarias se retrasan o disminuyen, lo que permite una mayor propagación viral e infecciones extendidas en el huésped obeso.
¿Por qué la inflamación es contraproducente en una infección viral?
La inflamación es una respuesta natural del sistema inmunológico frente a una infección, como las virales, y aunque en principio tiene un papel protector, cuando no está controlada o es excesiva, puede ser contraproducente. En el contexto de una infección viral, la inflamación excesiva puede agravar los síntomas y complicar la recuperación.
Los humanos adultos obesos tienen citosinas circulantes pro inflamatorias elevadas, así como un aumento de leptina y niveles reducidos de adiponectina (una adipocitocina secretada por los adipocitos que regula el metabolismo energético del organismo), lo que conduce a una resistencia sistémica a la leptina y efectos sobre el estado inmune basal.
La ropa, sobre todo la talla del pantalón o la falda, es realmente una medida importante de referencia, pues en la cintura y abdomen se acumula la grasa más peligrosa y relacionada con la salud cardio metabólica y la inflamación.
Si realmente te preocupa tu salud, quieres perder peso a costa de la grasa y no volver a recuperarlo, pregúntame por mi nuevo programa de pérdida de peso y estilo de vida. Es un nuevo e interesante método para lograr tu objetivo y bienestar. No es apto para todos, hay unos requisitos mínimos como: estar comprometido con lo que quieres lograr, invertir algo de tiempo e invertir algo de dinero. Si realmente te preocupa tu salud, facilítame tus datos aquí y me pondré en contacto contigo.
Bibliografía: