Dic
- 9 de diciembre de 2024
Estoy a tu disposición en el 610 999 012
El hierro es un mineral esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Aunque se encuentra en muchas fuentes alimenticias, a menudo pasa desapercibido su rol crucial en la salud. La falta de hierro puede causar anemia ferropénica, alteraciones en el crecimiento y desarrollo en niños y mayor susceptibilidad a infecciones debido a un sistema inmunológico debilitado.
En este artículo, te hablaré sobre la importancia de incluir alimentos ricos en hierro en tu dieta, cómo este mineral beneficia a tu organismo, cuáles son los alimentos que lo contienen y, además, te daré algunos consejos prácticos para preparar tus platos.
Contenidos
Su principal función es contribuir a la formación de hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que transporta oxígeno desde los pulmones hacia todo el cuerpo. Sin un suministro adecuado de hierro, el organismo no puede producir suficientes glóbulos rojos, lo que puede llevar a una condición llamada anemia ferropénica, caracterizada por fatiga, debilidad, piel pálida y dificultad para concentrarse.
El hierro también contribuye:
Unos niveles óptimos de hierro contribuyen en la prevención de la fatiga, puesto que los niveles adecuados de hierro son vitales para mantener los niveles de energía, ya que el hierro contribuye a la producción de ATP, la principal fuente de energía celular.
Es importante añadir que hay alimentos que dificultan la absorción del calcio: té, café, espinacas, chocolate, cereales integrales.
Si tus niveles de hierro son bajos, si has notado que últimamente te fatigas más y no tienes energía, no dudes en preguntarme. ¿Necesitas saber qué hacer y qué alimentos consumir? Si realmente te preocupa tu salud, facilítame tus datos aquí y me pondré en contacto contigo.